miércoles, 12 de marzo de 2025

GENTE CON MUCHO GANCHO


marcapáginas y broches 
Se pone el broche final a la Semana de La Igualdad celebrada en el IES Virgen del Mar de Adra desmantelando roles  de género. El alumnado de la ESO ha elaborado vistosos broches y marca-páginas  de crochet  durante los recreos  en los talleres impartidos en la Biblioteca para ser entregados a las mujeres del centro con el lema "MUJERES QUE HACEN ESCUELA".


Enhorabuena a Miguel, Diego, Ramón, Luís Ángel, Ainara, Mónica, Lorena, Génesis, Gracia, Francisco Rafael, Nereel Mar tenemos mucha gente con gancho. a, Marquitos, Emilia, Juan , Carlos, Irene... y gracias también al profesorado colaborador.

Definitivamente en el IES Virgen d

Puedes comprobarlo en este reel de Instagram: 

https://www.instagram.com/reel/DHG9LhxobS0/?igsh=aDdwcTFibDYzMzhn

Si quieres ver más imágenes haz clic  en LEER MÁS.

lunes, 28 de octubre de 2024

RINCÓN LECTOR 1º ESO

 


Los estudiantes leen para aprender, para participar en las comunidades de lectores del ámbito escolar y de la vida cotidiana y para su disfrute personal. . La lectura  es un proceso constructivo e interactivo en el que el lector se sirve de distintas estrategias para construir el significado y comprender  el texto. 

La lectura en el aula se desarrolla para alcanzar distintos fines y propósitos: para aprender, por placer e interés personal, para buscar y usar información, para participar en la sociedad o como experiencia literaria. Cada uno de estos propósitos los tenemos en cuenta en 1º ESO  y procuramos que cada sesión de lectura nos permita elaborar producciones propias . Por eso hemos diseñado un RINCÓN LECTOR en el que poco a poco iremos exponiendo y compartiendo los trabajos del alumnado.

Por ahora os dejamos con los microrrelatos de terror que hemos creado .A la par hemos trabajado el vocabulario relacionado con la fiesta de Halloween en inglés. Os dejamos algunas imágenes.





lunes, 25 de diciembre de 2023

CARTAS INTERGENERACIONALES -PROYECTO "LA VOZ A TI DEBIDA" 2023-2024



El proyecto "La voz a ti debida" sigue vinculando personas a través de las palabras y de la literatura, convirtiéndose en una experiencia vital. Los alumnos y alumnas de 1º de bachillerato del IPEP de Almería y los usuarios y usuarias del Centro Municipal de Servicios Sociales Comunitarios "CENTRO" del Ayuntamiento de Granada ,han escrito cartas para felicitarse la Navidad y para regalarse sus palabras favoritas en vistosas pulseras de tela. Se trata de un gesto que permite la comunicación intergeneracional.

Esta actividad dio comienzo el curso académico 2022-2023 con el alumnado de 4º ESO del IES Doña Salvadora Muñoz  y los usuarios del Centro de Servicios Sociales Comunitarios "ZAIDÍN" de Granada.

El objetivo era  y es el mismo:" aprender a utilizar la palabra y  la lectura vinculadas a través de una educación ciudadana solidaria”. Se trata de llevar la lectura a todas las personas que por unas u otras razones tienen menos posibilidad de acercarse a ella.

En este caso, el papel del profesorado y de la educadora social, Isabel E.M, como en la mayoría del proceso, ha sido meramente de apoyo. La idea es aprender a ser más cercanos con los otros ,demostrar que la educación va más allá de las aulas ,demostrar que la lectura no es sólo leer sino que vincula a personas independientemente de la edad que tengan.

Los vínculos se establecen de diferentes formas: nos vinculamos con nuestra propia identidad (nuestros deseos, miedos, esperanzas, que ponemos en juego al elegir  o redactar el texto y comprometernos con el proyecto); con el texto, que hacemos nuestro (al elegir las palabras a entregar); con el otro, el usuario, si se nos permite (al que nos vinculamos a través de la lectura: mirándolo a los ojos, dedicándole nuestro tiempo, ofreciéndole nuestra voz...).


No te pierdas este VÍDEO




¡¡¡¡Enhorabuena y gracias  a todos los participantes !!!!!








martes, 14 de febrero de 2023

ROBÓTICA,PERIODISMO,EMOCINES Y PERIODISMO

 Trabajar de forma cooperativa con  otros departamentos enriquecen las experiencias educativas. Obtener resultados y productos verdaderamente útiles para las nuevas generaciones dan sentido a la profesión del docente.

En esta ocasión hemos aprovechado el día de San Valentín para  diseñar un artefacto, la máquina del amor, que sea capaz de medir el tipo de amor que sentimos  mientras nos toman el pulso y nos realizan unas preguntas. Así que tras trabajar los diferentes tipos de amor que se pueden sentir el alumnado se ha organizado para realizar  el aparato, redactar las preguntas  , realizar las estadísticas  y trabajar las emociones .



lunes, 13 de febrero de 2023

DÍA DE LAMUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA


Aprovechamos esta entrada para difundir el magnífico trabajo realizado por el alumnado del IES Mediterráneo con el que han querido conmemorar esta efeméride y visualizar el importante papel de la mujer en la ciencia.