![]() |
marcapáginas y broches |
Definitivamente en el IES Virgen d
Puedes comprobarlo en este reel de Instagram:
https://www.instagram.com/
Si quieres ver más imágenes haz clic en LEER MÁS.
![]() |
marcapáginas y broches |
Definitivamente en el IES Virgen d
Puedes comprobarlo en este reel de Instagram:
https://www.instagram.com/
Si quieres ver más imágenes haz clic en LEER MÁS.
Los estudiantes leen para aprender, para participar en las comunidades de lectores del ámbito escolar y de la vida cotidiana y para su disfrute personal. . La lectura es un proceso constructivo e interactivo en el que el lector se sirve de distintas estrategias para construir el significado y comprender el texto.
La lectura en el aula se desarrolla para alcanzar distintos fines y propósitos: para aprender, por placer e interés personal, para buscar y usar información, para participar en la sociedad o como experiencia literaria. Cada uno de estos propósitos los tenemos en cuenta en 1º ESO y procuramos que cada sesión de lectura nos permita elaborar producciones propias . Por eso hemos diseñado un RINCÓN LECTOR en el que poco a poco iremos exponiendo y compartiendo los trabajos del alumnado.
Por ahora os dejamos con los microrrelatos de terror que hemos creado .A la par hemos trabajado el vocabulario relacionado con la fiesta de Halloween en inglés. Os dejamos algunas imágenes.
En esta ocasión hemos aprovechado el día de San Valentín para diseñar un artefacto, la máquina del amor, que sea capaz de medir el tipo de amor que sentimos mientras nos toman el pulso y nos realizan unas preguntas. Así que tras trabajar los diferentes tipos de amor que se pueden sentir el alumnado se ha organizado para realizar el aparato, redactar las preguntas , realizar las estadísticas y trabajar las emociones .